
La Biblia de Vox Dei es una obra maestra de nuestro, ya no tan joven, rock nacional. Este disco cada vez que lo escucho me hace sentir en un teatro o en un cine viendo una película, ya que es un estilo opera rock.
Este proyecto en un comienzo fue un poco rechazado por la critica y el publico, por conflictos culturales, pero al ser escuchado con la fuerza con la que sonaba la banda y la calidad sonora, tanto en la mezcla de sonidos raros y nuevos para nuestro sistemas de grabacion un poco " bajo en presupuesto" por los problemas políticos de la época, dejaron boquiabiertos a todos sus oyentes.
Algo para destacar de este LP es que los temas tienen pasajes teatrales con sonidos de violines y demás instrumentos a cargo de Ricardo Soule.
Este muchacho salidito de conservatorio a sus cortos 17 años compuso el clásico de fogón llamado " Presente" con el que Vox Dei comenzo a sonar en el ambiente.
La Biblia recorre lindos pasajes del libro religioso con el mismo titulo, que con el rock de Willy Quiroga en bajos, Ruben Basoalto en baterías ( percusiones también) y Ricardo Soule en guitarras, violines y efectos, te hacen estar en el lugar de los hechos narrados ,cosa bastante difícil y re-contra osada para estos artistas que quedaran en la historia por haber hacho lo que nadie hizo y tocar un tabú tan polémico como la Biblia de una manera artística y sin religión detrás, sino con la bandera de creer en Dios sobre todo y no en religiones del hombre.
Me parece que musicalmente este disco la rompe por que tiene unos riffs con mucho "swing" con onda setentona, cambios de ritmo y estilo a lo Frankl Zappa, muchos arreglos de orquesta de fondo como los The Beatles en " A Day in the Life" y una linda manera de escribir de su cantautor que pudo extraer historias biblicas y hacerlas cancion.
Es un disco relativamente corto, con pocos temas pero estos duran aproximadamente entre 5 y 8 minutos cada uno.
Muy buen material para los que les gusta escuchar música.
Quiero agregar que hay que entender que el disco esta hecho a fines de los 60´ con poco presupuesto para lo que estos músicos querían realizar, por eso en algunas canciones se ven pequeños desajustes (PARA MI) pero nada grave que moleste al oído o no se pueda perdonar. Mas que nada en entradas de instrumentos orquetales , sonidos locos o punteos a dos violas.
¡¡ Gran Disco!!! Escuchenlo



En sus comienzos Vox Dei cantaba en ingles y luego de un show del que participo Almendra también , el flaco Spinetta le sugirio que intenten cantar en su propio idioma que era muy rico en palabras, ya que acompañados del terrible sonido que estaban haciendo llegarian a crear con mas fluides sus canciones.
ResponderEliminar